• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

93 218 73 42

info@neurofeedback.cat

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
NeuroFeedBack Barcelona

NeuroFeedBack Barcelona

Enseña a tu cerebro a ser feliz

  • ¿Qué es Neurofeedback?
  • Tratamientos
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Insomnio
    • TDAH o deficit de atención
    • Migrañas y Dolores de Cabeza
    • Lesiones Cerebrales
    • Trauma Emocional
    • Trastorno Obsesivo Compulsivo
    • Dependencias químicas
      • Dependencia Alcohólica
      • Cannabis o marihuana
      • Cocaína
      • Heroína
  • Quiénes somos
  • Tarifas
  • FAQs
  • Blog
Pedir Cita Gratuita

¿Qué es una base de datos?

5 julio, 2019 by neurofeedback

Una base de datos es una colección de información organizada con el objetivo de ser examinada con claridad y facilidad.
Un ejemplo sencillo sería compararlo con una agenda con números de teléfonos, direcciones, etc.

¿Qué es una base de datos?

           
Un ejemplo clínico sería:

Para diagnosticar un paciente de hipercolesterolemia (colesterol alto) se miran los resultados del paciente y se comparan con unos valores de normalidad. Estos valores normales forman parte de la base de datos que se han diferenciado por la edad, sexo, instrumental del laboratorio, etc.

Ejemplo de Base de datos utilizado en Neurofeedback

La elaboración del mapa cerebral conlleva el análisis individual de los datos del paciente, pero también se tienen bases de datos que permiten comparar estos datos del paciente con los de la población general.

Los pacientes se comparan por la misma edad y sexo.

Los resultados de la comparación se pueden mostrar, a través de datos numéricos o a través de un mapa cerebral gráfico.

¿Qué es una base de datos?

El resultado de esta comparación entre individuo y población general muestran la diferencia estadística, la cual se denomina desviación estándar y se obtiene mediante una fórmula matemática.
La información que da es de la desviación entre los datos del paciente y la población de referencia.

Por tanto si se obtiene un mapa como este:

¿Qué es una base de datos?

Se puede observar que las áreas que tiene un rojo intenso tienen un exceso (+3) desviaciones estándar en comparación con la población de referencia. Por el contrario la zona de azul intenso tiene una diferencia de (-3) desviaciones estándar por defecto (menos).
Para que se entienda mejor, pondremos las desviaciones estándar en el contexto de la distribución de la población.

¿Qué es una base de datos?

Si la desviación estándar es 0, quiere decir que los datos del paciente y la población de referencia son iguales y por tanto no existe diferencia. Se diría que los datos del paciente son normales.

A medida que los valores se alejan del 0 significa que las diferencias se van haciendo cada vez más grandes. Hacia la derecha por exceso (números positivos 1, 2, 3) y hacia la izquierda por déficit o defecto (números negativos -1, -2, -3).

Una diferencia de 3 desviaciones estándar indica que la desviación con la población general es muy grande. Si se observa el intervalo el 99.7 % de la población no tendría una desviación tan acusada.

¿Qué es una base de datos?

Si se comparase la altura de la población, dónde la media fuera de 1,68m, un individuo que midiera 35 cm se encontraría por debajo de la media a más de 3 desviaciones estándar por defecto. Si otro individuo midiera 2,30m, se encontraría por encima de la media a más de 3 desviaciones estándar, en este caso por exceso.

Volviendo a los valores del mapa cerebral:

¿Qué es una base de datos?

Se puede observar la distribución de las desviaciones por colores. 

El rojo intenso: 3 Desviaciones estándar por encima de lo normal. Muy desviado por exceso (muchas ondas Theta). En este caso se ve que hay dos áreas de este color en las zonas frontal derecha e Izquierda

Azul intenso: -3: Se encuentra en la zona temporal derecha. Es una desviación muy acusada por defecto (de ondas Theta).

Estos datos serán de mucha utilidad a la hora de hacer el protocolo. Cada paciente tendrá unos valores individuales diferentes, las diferencias con la población general son diferentes y las regiones anatómicas a tratar también diferentes. Se puede decir que la aplicación del protocolo de tratamiento con Neurofeedback está totalmente individualizado.

¿Quieres saber más sobre Neurofeedback Barcelona?

Conctacta con nosotros y estaremos encantados de explicarte como puedes entrenar tu cerebro y mejorar tu vida.

Pedir Cita Informativa Gratuita

Footer

Neurofeedback Barcelona

Mare de Déu de la Salut, 78, 3E
08024 Barcelona

93 218 73 42

info@neurofeedback.cat

  • ¿Qué es Neurofeedback?
  • Tratamientos
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Insomnio
    • TDAH o deficit de atención
    • Migrañas y Dolores de Cabeza
    • Lesiones Cerebrales
    • Trauma Emocional
    • Trastorno Obsesivo Compulsivo
    • Dependencias químicas
      • Dependencia Alcohólica
      • Cannabis o marihuana
      • Cocaína
      • Heroína
  • Quiénes somos
  • Tarifas
  • FAQs
  • Blog
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Aviso Legal  |  Copyright © 2023 Neurofeedback. Todos los derechos reservados Volver arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

NeuroFeedBack Barcelona
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.