• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

93 218 73 42

info@neurofeedback.cat

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
NeuroFeedBack Barcelona

NeuroFeedBack Barcelona

Enseña a tu cerebro a ser feliz

  • ¿Qué es Neurofeedback?
  • Tratamientos
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Insomnio
    • TDAH o deficit de atención
    • Migrañas y Dolores de Cabeza
    • Lesiones Cerebrales
    • Trauma Emocional
    • Trastorno Obsesivo Compulsivo
    • Dependencias químicas
      • Dependencia Alcohólica
      • Cannabis o marihuana
      • Cocaína
      • Heroína
  • Quiénes somos
  • Tarifas
  • FAQs
  • Blog
Pedir Cita Gratuita

Aprende a controlar tus preocupaciones

Descubre la técnica llamada "La hora de preocuparse" y lo fácil que resulta aplicarla en tu día a día

6 abril, 2020 by neurofeedback

A raíz de la crisis sanitaria y social que estamos viviendo, muchos de nosotros sentimos la necesidad de saber en todo momento cómo evoluciona la situación. Esta saturación de información, lejos de calmarnos, a menudo nos provoca un estado de malestar muy difícil de gestionar emocionalmente.

Vivimos con una oreja pegada a los medios de comunicación, donde las noticias no son precisamente positivas. Nuestra otra oreja está enganchada al teléfono. Hablamos con amigos y familia sobre el hastío del confinamiento o la preocupación por la salud de los nuestros. Mientras tanto, nuestros ojos escanean los últimos memes que hemos recibido sobre el coronavirus.

Así, es imposible no vivir en un estado de preocupación constante por lo que va a pasar. Pero, ¿realmente sirve de algo vivir siempre intranquilos?

Hoy os traemos una propuesta muy sencilla que podéis aplicar siempre que estéis viviendo una situación que os genere inquietud. Una estrategia efectiva que le dará un descanso a vuestra mente.

La hora de preocuparse

1. Elige una hora del día

Planifica de antemano una hora al día que dedicarás a preocuparte (por ejemplo, de 20h a 21h). Esta hora la elegirás en función de tus propias actividades diarias y de tu horario habitual, pero intenta que sea siempre la misma.

2. Esta será tu hora para preocuparte

Siguiendo el ejemplo, deberás aplazar hasta las 20:00 todos los pensamientos repetitivos que aparezcan en tu mente. Ya llegará la hora para dedicarles tu atención.

3. Cuando te preocupes, hazlo bien

Cuando llegue finalmente la hora de preocuparte, deja todo lo que estabas haciendo, coge papel y boli y escribe todo lo que te preocupa y pon la fecha. Ahi puedes desahogar todas tus quejas y preocupaciones.

4. Terminó la hora

Deja de escribir y para de rumiar. Guarda los papeles escritos donde no los veas, hasta el día siguiente. Tu dosis de rumiación de hoy ha terminado. Ahora distráete en algo que no implique contenido de tus preocupaciones.

5. ¿Qué conseguimos?

Con este ejercicio rompemos el círculo vicioso de engancharnos a nuestros pensamientos repetitivos. Nos garantiza que no vamos a elegir el momento de ocuparnos de las preocupaciones en función de nuestro estado emocional, algo importante en la gestió enmocional.

6. Descárgate la infografía de «La hora de preocuparse»

¿Quieres compartir esto con tus amigos o familiares? ¿Conoces a alguien a quien esta práctica le pueda resultar de ayuda? ¿Quieres guardar este documento junto a tus cosas importantes? Déjanos tus datos y recibirás la infografía en PDF directamente en tu correo.

    ¿Quieres saber más sobre Neurofeedback Barcelona?

    Conctacta con nosotros y estaremos encantados de explicarte como puedes entrenar tu cerebro y mejorar tu vida.

    Pedir Cita Informativa Gratuita

    Footer

    Neurofeedback Barcelona

    Mare de Déu de la Salut, 78, 3E
    08024 Barcelona

    93 218 73 42

    info@neurofeedback.cat

    • ¿Qué es Neurofeedback?
    • Tratamientos
      • Ansiedad
      • Depresión
      • Insomnio
      • TDAH o deficit de atención
      • Migrañas y Dolores de Cabeza
      • Lesiones Cerebrales
      • Trauma Emocional
      • Trastorno Obsesivo Compulsivo
      • Dependencias químicas
        • Dependencia Alcohólica
        • Cannabis o marihuana
        • Cocaína
        • Heroína
    • Quiénes somos
    • Tarifas
    • FAQs
    • Blog
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

    Aviso Legal  |  Copyright © 2023 Neurofeedback. Todos los derechos reservados Volver arriba

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    NeuroFeedBack Barcelona
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Más información sobre nuestra política de cookies

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.