• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

93 218 73 42

info@neurofeedback.cat

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
NeuroFeedBack Barcelona

NeuroFeedBack Barcelona

Enseña a tu cerebro a ser feliz

  • ¿Qué es Neurofeedback?
  • Tratamientos
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Insomnio
    • TDAH o deficit de atención
    • Migrañas y Dolores de Cabeza
    • Lesiones Cerebrales
    • Trauma Emocional
    • Trastorno Obsesivo Compulsivo
    • Dependencias químicas
      • Dependencia Alcohólica
      • Cannabis o marihuana
      • Cocaína
      • Heroína
  • Quiénes somos
  • Tarifas
  • FAQs
  • Blog
Pedir Cita Gratuita

Insomnio

¿Problemas para conciliar el sueño? ¿Te despiertas muy a menudo? ¿Te despiertas muy temprano?

13 mayo, 2019 by neurofeedback

  • ¿Problemas para conciliar el sueño?
  • ¿Te despiertas muy a menudo?
  • ¿Te despiertas muy temprano?
  • ¿Te sientes muy cansado al levantarte por la mañana?

Neurofeedback ha demostrado ser un tratamiento muy eficaz para el tratamiento de insomnio y otros trastornos del sueño.

En tratamiento del insomnio con Neurofeedback no precisa medicación.

¿Qué se puede observar en el Mapa Cerebral de un paciente con Insomnio?

La investigación está demostrando que el insomnio no es sólo un trastorno nocturno.

Los pacientes pueden tener síntomas de hiperactivación diurna. Este exceso de activación se puede observar a nivel clínico:

  • Incremento de la Tensión Arterial y Ritmo cardiaco
  • Aumento de hormonas del estrés (ejemplo: cortisol)
  • Aumento de tono del Sistema Nervioso Simpático (La reacción de lucha y huida)

El Mapa mostrará un exceso de ondas o ritmos rápidos Beta y Gamma.

El proceso normal desde la vigilia hasta el sueño pasa por un enlentecimiento progresivo de las ondas cerebrales.

tratamiento del insomnio con neurofeedback

En el caso de la hiperactivación, el proceso anterior está impedido por la excesiva cantidad de ondas rápidas y el paciente tiene dificultades para dormirse.

Este exceso de ondas rápidas también se observa durante ciertas fases del sueño (no REM). Este sería otro indicador del estado de hiperactivación del Sistema Nervioso Central y su incapacidad de mantener el sueño con normalidad.

tratamiento del insomnio con neurofeedback

Por otro lado la cantidad de ondas lentas Theta y Delta están disminuidas en pacientes con insomnio.

Otro posible indicador de la incapacidad de estos pacientes para relajarse es la disminución de las ondas Alfa. Este fenómeno se observa con mucha frecuencia en pacientes con elevada ansiedad y estrés.

¿Cómo me puede ayudar el tratamiento con Neurofeedback para el insomnio?

El tratamiento con Neurofeedback para el insomnio, enseñará al cerebro a corregir las anomalías y deficiencias energéticas que se han visto anteriormente en el Mapa Cerebral.

El proceso hacia la mejoría, implica que el cerebro vaya aprendiendo a sustituir el exceso de ondas rápidas por ondas más lentas (Alfa, Theta y Delta).

Uno de los protocolos que obtiene mejores resultados es el que desarrolló el Dr.Barry Sterman.

El Dr. Sterman es profesor Emérito del Brain Research Institute de UCLA (Universidad California Los Ángeles).

Denomina el protocolo como: SMR (Ritmo Somato-Sensorial).

Enseñará al cerebro a:

  • Disminuir las ondas rápidas
  • Aumentar el ritmo entre 12-15 Hz.

 A medida que el cerebro va aprendiendo a modificar las ondas y zonas de desregulación energética:

  • Mejora el Sueño
  • Disminuye el estrés
  • Disminuye la ansiedad
  • Disminuye la hiperactividad e impulsividad.

El tratamiento con Neurofeedback no precisa el uso de medicación. Uno de los objetivos de este tratamiento será la disminución progresiva de la medicación a medida que el cerebro va obteniendo una curva de aprendizaje y va corrigiendo las anomalías.

El tratamiento farmacológico más utilizado en el insomnio son los hipnosedantes y los ansiolíticos. Estos son efectivos en casos de tratamientos hasta un máximo de 4 semanas, pero no se recomiendan para el tratamiento crónico.

Según el Ministerio de Sanidad, los hipnosedantes rompen el patrón del resto de las drogas, cuyo uso es mayor en jóvenes y en hombres. Su consumo aumenta a partir de los 35 años (en vez de iniciarse durante la adolescencia)

tratamiento del insomnio con neurofeedback

Después del Alcohol y Tabaco, son las sustancias más consumidas.

Muestran un patrón diferente de abuso:

Se consumen más entre las mujeres que entre los hombres

Según la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias Americana (SAMHSA), Las benzodiacepinas más utilizadas son

  • Alprazolam (Trankimazin).
  • Clonazepam (Rivotril).
  • Lorazepam (Orfidal).
  • Diazepam (Valium).

El uso prolongado de este tipo de medicación incrementa la probabilidad de dependencia y también el fenómeno de abstinencia.

  • Entre el10-30 % desarrollan dependencia
  • Un 50% experimentan el fenómeno de abstinencia (especialmente si se ha usado más de 4 meses)

La abstinencia puede provocar insomnio, el paciente puede creer que no puede dejar la medicación ya que cuando la abandona, se encuentra peor, es decir, empezó a tomar la medicación debido al insomnio y ahora al dejar la medicación el insomnio es aún peor. Esto conlleva un consumo prolongado.

¿Quieres saber más sobre Neurofeedback Barcelona?

Conctacta con nosotros y estaremos encantados de explicarte como puedes entrenar tu cerebro y mejorar tu vida.

Pedir Cita Informativa Gratuita

Footer

Neurofeedback Barcelona

Mare de Déu de la Salut, 78, 3E
08024 Barcelona

93 218 73 42

info@neurofeedback.cat

  • ¿Qué es Neurofeedback?
  • Tratamientos
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Insomnio
    • TDAH o deficit de atención
    • Migrañas y Dolores de Cabeza
    • Lesiones Cerebrales
    • Trauma Emocional
    • Trastorno Obsesivo Compulsivo
    • Dependencias químicas
      • Dependencia Alcohólica
      • Cannabis o marihuana
      • Cocaína
      • Heroína
  • Quiénes somos
  • Tarifas
  • FAQs
  • Blog
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Aviso Legal  |  Copyright © 2025 Neurofeedback. Todos los derechos reservados Volver arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.